Gracias por reclamarle a Duracell que fabrique productos sin tóxicos
Tiempo atrás apoyaste nuestra campaña para que Dell elimine las sustancias tóxicas de sus productos y apoye la ley de basura electrónica en nuestro país. Tu participación ha sido fundamental para que la empresa escuche nuestro reclamo en todo el mundo.
Greenpeace continuará con una fuerte demanda a la compañía a nivel mundial, hasta que Dell haga efectivo su compromiso de eliminar sustancias tóxicas de sus productos.
Desde el año 2008 impulsamos una ley de basura electrónica en Argentina que permitirá que los productos electrónicos que estén en el mercado sean libres de tóxicos y que las empresas fabricantes de estos productos se hagan cargo de sus residuos para reciclarlos.
Hoy los teléfonos móviles junto con las computadoras de escritorio, televisores, pilas y baterías son la porción de los residuos sólidos urbanos que está creciendo más rápidamente, y se espera un incremento mucho mayor del descarte en los próximos años.
Las pilas y baterías están dentro de los elementos más tóxicos de la basura electrónica, por ello estamos exigiendo que las empresas de este sector en nuestro país se hagan cargo de sus productos una vez que ya no sirven más y los reciclen. Las pilas y baterías deben ser recicladas y un gran porcentaje de sus materiales recuperados.
Para eso necesitamos que te sumes al reclamo a las empresas Energizer Argentina S.A., Eveready Argentina, Panasonic, Rayovac/Valtra, Kodak, Procter & Gamble SA (DURACELL), Canon, Hewlett Packard, Nokia, Communications Argentina, Probattery, Claro Argentina, Telecom Personal S.A., Motorola, Lenovo y Sony Argentina para que se hagan responsables de sus propios productos cuando ya no se usan.
Muchas gracias por tu compromiso,
-El Staff de Greenpeace Argentina-
|