site search by freefind

   
 
  Tópicos 2010
 

Tópicos 2010


PLENARIO

Ø  “Las tecnologías de la información y las comunicaciones para el desarrollo” (Tema Nº 51 de la Resolución A/64/100)


Marco de estudio: La Declaración de Principios y el Plan de Acción aprobados por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, el Compromiso de Túnez y la Agenda de Túnez para la Sociedad de la Información, informe del Secretario General sobre los progresos realizados en la aplicación y el seguimiento de las decisiones de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información a nivel regional e internacional, las resoluciones 56/183, 57/238, 57/270 B, 59/220, 60/252 y 62/182, 63/2002 y 64/187, así como la resolución 2008/3 del Consejo Económico y Social.

 

Tópico ampliado: Medidas legislativas, sociales y educacionales, para garantizar los derechos vinculados a la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones y reducir sus efectos nocivos, a fin de prevenir la soledad del ciudadano global, promover el respeto y la tolerancia y evitar la escisión entre la realidad virtual y el mundo real.”

 

ASAMBLEA GENERAL


Ø  “Promoción y protección de los derechos del niño”.  (Tema Nº 66. a) de la Resolución A/64/100)

 



Marco de estudio: La Convención de los Derechos del Niño, las decisiones del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), los convenios de la Organización Internacional del Trabajo 138 sobre Edad Mínima de Admisión al Empleo (1973) y 182 sobre Peores Formas de Trabajo Infantil (1999) y sus respectivas recomendaciones, la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento (1999) y el Informe global de la OIT de 2010 para intensificar la lucha contra el trabajo infantil.


Tópico ampliado
: “Políticas, programas e iniciativas para garantizar el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y el trabajo infantil, en la medida que implica riesgos y vulnera los derechos a la salud, bienestar físico, mental y social, al juego y la recreación y a un adecuado proceso educativo, profundizando de este modo las desigualdades sociales”


OMS

Ø  “Salud mundial y política exterior” (Tema Nº 123 de la Resolución A/64/100)

 



Marco de estudio: La Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Resolución 63/33 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Constitución de la Organización Mundial de la Salud y el Documento de consulta de la Organización Mundial de la Salud titulado “Salud mundial y política exterior: Oportunidades estratégicas y desafíos”.


Tópico ampliado: “La salud como derecho fundamental de todos, su tratamiento en pie de igualdad y con el mismo interés que los demás derechos humanos; y el rol de los Estados en la identificación y solución de las problemáticas prioritarias de la salud mundial (Malaria, Tuberculosis y Síndrome Respiratorio Agudo y Grave). Con especial atención a las migraciones como factor de propagación de enfermedades, de deterioro de los determinantes sociales de la salud y de sobrecarga de los sistemas sanitarios débiles y vulnerables”.


CONSEJO DE SEGURIDAD

Ø    Situación en Afganistán                
Ø    Situación en Sudán
Ø    Situación Haití
Ø    Situación en la República Democrática del Congo
Ø    Situación en Somalia  



Editado y publicado por:
Alejandro Coltro

 
  2009-2012 Ale Coltro  
 
2009-2012 Ale Coltro Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis